Conferencia del poeta Antonio Carvajal





     Enmarcado en el Programa "Leer te da Vidas extra" para el fomento de la lectura en los centros docentes, subvencionado por la Secretaría de Estado de Cultura, hemos podido gozar de la presencia del poeta D. Antonio Carvajal Milena, autor de obras emblemáticas como Tigres en el Jardín, El Diapasón de Epicuro o Un girasol flotante, con la que obtuvo el Premio Nacional de Poesía. La charla, basada en "¿Por qué leer a los clásicos? A propósito de la generación del 50", pretende abrir a los alumnos el universo literario de los clásicos y la importancia y vigencia de los mismos.




Dame, dame la noche del desnudo
para hundir mi mejilla en ese valle,
para que el corazón no salte, y calle:
hazme entregado, reposado y mudo.
Dame, dame la aurora, rompe el nudo
con que ligué mis rosas a tu talle,
para que el corazón salte y estalle:
hazme violento, bullidor y rudo.
Dame, dame la siesta de tu boca,
dame la tarde de tu piel, tu pelo:
sé lecho, sé volcán, sé desvarío.
Que toda plenitud me sepa a poca,
como a la estrella es poco todo el cielo,
como la mar es poca para el río.

Dame, dame la noche...






No mires hacia atrás: Ya nada queda:
la casa, el sitio, la ciudad, el soto,
escombro, hueco, ripio, humo remoto
o acaso turbia y leve polvareda.

 
Mira adelante, aunque te retroceda
el ánimo: El futuro no está roto:
si oscuro, intacto; fértil, porque ignoto.
Quiera tu voluntad, tu ánimo pueda.

 
Pero si te has vendido a las pasadas
sombras; si esclavitud tasó tu precio
en dos o tres monedas sin sonido,

 
teme a la libertad, pues no eres recio;
teme a tus fuerzas, pues están gastadas;
teme al futuro, pues será tu olvido.


                                   No mires hacia atrás...









Comentarios

Entradas populares de este blog

Visita a Gibraltar

Parque de las Ciencias

Premio Bibliotecas Escolares 🏆🏆🏆